viernes, 30 de octubre de 2015

De víctima de bullying a héroe de Internet: caso de Casey Heynes

Hoy en día Casey Haynes se ha convertido en un héroe mundial para muchos niños y adolescentes victimas de bullying. Este adolescente de 15 años estuvo viviendo este tipo de acosos desde primero de primaria hasta que empezó secundaria y el grupo de Richard Gale de 12 años comenzó a acosarlo de nuevo.
Según su testimonio él tenía 8 amigos al empezar la secundaria, pero al poco tiempo lo abandonaron y fue cuando Richard y su grupo de amigos comenzó a acosarlo. Casey cuenta que lo peor que le hicieron esos muchachos fue cuando estaba en el patio de la escuela, se acercaron, le taparon los ojos y lo amarraron con cinta aislante, después lo ataron a un poste y lo dejaron allí. Normalmente le decían "GORDITO", "ADELGAZA".
Pero un día normal, estos muchachos lo esperaban como de costumbre, pero esta vez estalló. Richard lo cogió y le propino un puñetazo en la cara y varios después en el cuerpo que algunos logró bloquear, pero Casey se revolvió y lo cogió, lo levantó con todas sus fuerzas y lo lanzó contra el sueloCasey comentaba que era consciente de lo grave que podía haber acabado Richard pero afortunadamente solo acabó con una rodilla raspada.
A primera vista todo lo antes narrado podría resultar exagerado, pero lo cierto aquí es que en este caso vemos como una persona la cual nunca fue participe de la violencia termina convirtiéndose en un agresor como su atacante. Si bien este suceso tuvo una repercusión social inusitada, resulta importante considerarlo desde el plano sociológico, luego de ver la cantidad de comentarios al respecto, no nos deja de asombrar el papel heroico que se le otorgo en su momento a Casey, vemos las diferentes opiniones en las que se justifica la acción de Caseyque; ademas es uno de los motivos principales de que tenga tanta repercusión en la sociedad y en los adolescente que pudieron apreciar el vídeo en las redes sociales.
La televisión principal medio de comunicación siempre al alcance de adolescente y familia en general, medio por el cual se asumen como propios los principales valores de la sociedad. De forma que se por ejemplo nos encontramos en una sociedad altamente agresiva y competitiva, estos valores serán transmitidos de una forma más o menos vista desde una perspectiva que será correcta mediante este medio la televisión y el cine, hasta llegar a ofrecerle a la juventud y población en general un referente al cual aproximarse y que será considerado "NORMAL".








martes, 20 de octubre de 2015

Tus ofensas son el reflejo de ti mismo

"The bully often adds guilt to the criticism... He also injects his own insecurity which is then transferred to the victim. On the surface, all sounds credible, but over time, one has the growing suspicion that something is awry. The bully is adept at minimising discrepancy, and "open discussions" will often elicit statements  of support which confuse, with the result that guilt is intensified." (Field, 1996 - pp. 52)

Se suele describir al agresor como un niño o adolescente capaz de anteponerse por sobre cualquiera con poder y fuerza, y precisamente es así; sin embargo, lo que no mucho se dice es que, éste tiene un vacío profundo el cual necesita ser expresado, pero hace falta que se le enseñe a cómo hacerlo. 

Un bully tiene la necesidad de ofender o golpear para ocultar su debilidad, es así como expresa su inseguridad. Es incapaz de reconocer sus defectos, errores o miedos, por ello usan la proyección como un mecanismo de defensa para sentirse valientes y más fuertes, por ello hacen sentir débil al otro, es la única forma de que su "fuerza" sea reconocida. 
Usualmente utiliza su viveza  para contrarrestar cualquier discrepancia y es capaz de volcar su propia culpa en el otro. 

Asimismo, podríamos estar hablando de cierto complejo de superioridad, término acuñado por Alfred Adler, en el cual se hace referencia del individuo intentando compensar sus sentimientos de inferioridad, resaltando las minusvalías del otro. 
Por este tema es importante que existan programas en los cuales se trabaje directamente con los agresores, los cuales son principalmente los que necesitan hacer un cambio en cuanto a sus perspectivas y actitudes; trabajando principalmente en el autoestima baja que poseen y son incapaces de reconocer. 

Para detener el progreso de la violencia en las escuelas, es relevante un trabajo especializado, en donde psicólogos y pedagogos trabajen conjuntamente con la escuela, para que se pueda lograr una modificación en la conducta de los agresores, que son el principal punto a tratar en la violencia escolar. Además, se debe hacer lo posible para que los padres participen de forma activa en el proceso y desarrollo de los talleres para los niños y adolescentes agresores.





Referencia:
Field, T. (1996) Bully in Sight: how to predict, resist, challenge and combat workplace bullying: overcoming the silence and denial by which Abuse thrives. Gran Bretaña: Success unlimited.