
Según su testimonio él tenía 8 amigos al empezar la secundaria, pero al poco tiempo lo abandonaron y fue cuando Richard y su grupo de amigos comenzó a acosarlo. Casey cuenta que lo peor que le hicieron esos muchachos fue cuando estaba en el patio de la escuela, se acercaron, le taparon los ojos y lo amarraron con cinta aislante, después lo ataron a un poste y lo dejaron allí. Normalmente le decían "GORDITO", "ADELGAZA".
Pero un día normal, estos muchachos lo esperaban como de costumbre, pero esta vez estalló. Richard lo cogió y le propino un puñetazo en la cara y varios después en el cuerpo que algunos logró bloquear, pero Casey se revolvió y lo cogió, lo levantó con todas sus fuerzas y lo lanzó contra el suelo. Casey comentaba que era consciente de lo grave que podía haber acabado Richard pero afortunadamente solo acabó con una rodilla raspada.
A primera vista todo lo antes narrado podría resultar exagerado, pero lo cierto aquí es que en este caso vemos como una persona la cual nunca fue participe de la violencia termina convirtiéndose en un agresor como su atacante. Si bien este suceso tuvo una repercusión social inusitada, resulta importante considerarlo desde el plano sociológico, luego de ver la cantidad de comentarios al respecto, no nos deja de asombrar el papel heroico que se le otorgo en su momento a Casey, vemos las diferentes opiniones en las que se justifica la acción de Caseyque; ademas es uno de los motivos principales de que tenga tanta repercusión en la sociedad y en los adolescente que pudieron apreciar el vídeo en las redes sociales.
La televisión principal medio de comunicación siempre al alcance de adolescente y familia en general, medio por el cual se asumen como propios los principales valores de la sociedad. De forma que se por ejemplo nos encontramos en una sociedad altamente agresiva y competitiva, estos valores serán transmitidos de una forma más o menos vista desde una perspectiva que será correcta mediante este medio la televisión y el cine, hasta llegar a ofrecerle a la juventud y población en general un referente al cual aproximarse y que será considerado "NORMAL".