martes, 3 de noviembre de 2015

¡Por un mundo mejor!

La mayoría de estudiantes en todo el mundo ha sido alguna vez fastidiado por sus compañeros ya sea con una broma,comentario y en algunos casos ha podido ser agredido ya sea de juego o por tratar de solucionar algún problema . . . .   situaciones que se presentan día a día no solo en nuestros tiempos sino desde hace muchas décadas atrás. Pero realmente una broma, comentario malintencionado, un golpe, etc, puede ser considerado bullying siempre? O sería solo violencia escolar? Pues  muchos estudiantes confunden estos términos y generalmente a todo le ponen el calificativo de " Bullying" tomándolo como algo serio o simplemente como una broma más pero  debe quedar claro que toda violencia que se de dentro del ámbito escolar y sea reiterativo podrá ser recien considerado como Bullying o acoso escolar, mientras que lo otro Violencia Escolar, pero esto no quiere decir que se le reste importancia.
En la vida diaria nos encontraremos con diferentes tipos de personas y no todas nos agradarán, los problemas se presentarán día a día, las bromas y comentarios de todo tipo seguirán existiendo es por ello que debemos aprender a lidiar con este tipo de situaciones de manera asertiva y es en el colegio donde empezaremos a tener mayor contacto social, aprenderemos a conocernos mejor y también a los demás y qué pasa si no le agrado a alguien, empiezan a insultarme, hacerme bromas inadecuadas y fastidiosas, me ponen apodos, etc. 
Definitivamente cada alumno tendrá su forma de reaccionar, pero veremos que estas reacciones pueden ser pacíficas y otras agresivas . . . . es así como nos vamos conociendo y generando distintos tipos de clima dentro del salón, como adolescente muchos veces nos dará miedo hablar, explicar a la otra persona lo que uno siente y espera del otro, poder buscar ayuda en un profesor o psicólogo del centro o contarle nuestros problemas a los papas, pretendemos que las cosas se solucionarán solas, que es mejor quedarse callado y así evitar más problemas y comentarios de los compañeros, situación que dificulta el día a día de cada uno, pero también existirán aquellos que a su manera traten de solucionar sus problemas de convivencia dentro del aula manifestando conductas agresivas. 
Entonces la pregunta sería ¿Qué hago frente a una situación de este tipo? Pero para podernos responder esta interrogante es necesario tener hacer un análisis sobre lo que ocurre alrededor,muchas de las conductas del ser humano es estos tiempos son el  reflejo de lo que se vive en la sociedad, un mundo carente de valores, con familias disfuncionales, carencias económica y  falta de modelos sociales principalmente.No hay día que en el mundo circule alguna noticia trágica, todo lo malo que acontece ya a veces ni nos sorprende y eso ocasiona que todo se vuelva normal, sobretodo la violencia que esta presente en todo el mundo. Realmente estamos preparados para vivir así, queremos que esto sea parte de nuestra vida, una violencia que día a día cobra más fuerza en los niños y adolescentes y se hace presente en las aulas. Es por ello la importancia de poder hacer algo por ellos, de potenciar sus habilidades interpersonales, darles una buena formación en valores, no basta solo con el apoyo que se pueda dar en el colegio o en casa, cada estudiante tiene una realidad distinta, más que todo es unirnos con un mismo fin hacer algo por mejorar el mundo en que vivimos, contribuir con buenas acciones y poco a poco la sociedad se irá moldeando, no todo está perdido, confiamos en vivir en un mundo mejor y no perder en el intento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario